Un año después de la masacre de Charlie Hebdo, @rsf_es publica el informe 'La Yihad contra los periodistas'
El informe examina los orígenes del odio de estos grupos hacia los periodistas; las ideologías totalitarias y sistemas que insisten en que los informadores deben someterse o morir; las maquinarias de propaganda de su extremista y violenta versión del Islam, y su estrategia para conquistar las mentes mediante la erradicación de las noticias y la información elaboradas de forma independiente.
El documento comienza con la lista negra de 11 periodistas, caricaturistas e intelectuales que la "revista" Inspire de Al-Qaeda publicó en la primavera de 2013. Junto a Ayaan Hirsi Ali y Salman Rushdie, figuraba Stéphane Charbonnier, el dibujante también conocido como Charb y director de Charlie Hebdo, una de las víctimas del atentado. El número 14 de Inspire, en el verano de 2015, describía la masacre como el "11 de septiembre francés " y advertía a Charlie Hebdo de que "si volvía (a publicar), nosotros también volveremos."
Leer más