Ahora, en pleno 2013, aparece bajo el auspicio de la editorial nacional Milenio, y dentro de su colección Vinilomanía, este Achilibook, que es todo un ejercicio, no sólo de melomanía, coleccionismo y amor por la rumba o sus derivados, también de talento cual artista gráfico e ilustrador. Y es que hay que resaltar que Txarly Brown ha pergeñado la totalidad del libro: los textos, los logos, los dibujos, el diseño y la maquetación. Doscientas cincuenta y dos páginas repletas de portadas y portadas de LPs, EPs o sencillos de todo lo que ha campeado de 1961 a 1995 por la citada vertiente musical. Gracias a unos capítulos muy bien delimitados se hacen dos fuertes paradas en los años 60 para visualizar orígenes y eclosión del movimiento; en los 70 también hay un par de segmentos bien diferenciados por los que pasar del triunfo de la escena a una lógica etapa de transición con el aterrizaje de los días ochentas; y, cual postre, otro tándem con parada y fonda, aunque ahora en diferentes decenios: los años 80 y el declive rumbero y el primer quinquenio de los 90 con el aclamado resurgir de un sonido tan característico como adictivo.
No hay que perderse, por cierto, la valiosísima introducción con la que nos recibe su autor, al igual que ese epílogo por el que comprender –por medio de una precisa línea del tiempo delimitada por Brown– la repercusión mediática de tanta y tanta canción representante de este estilo. Si a esto le añadimos fichas biográficas sobre talentos imborrables como Bambino, El Noi, Peret, Gato Pérez, El Pescaílla, Rabbit Rumba o La Terremoto, entre muchos otros, esta obra se convierte en un dorado artefacto que ejemplifica un hito en esta disciplina musical.
por Sergio Guillén
Gracias Sergio !!!
Txarly Brown es
una persona que, aparentemente, está muy comprometida con la Rumba Catalana
pero las personas que están metidas saben que es una persona falsa y que
siempre procura sacar un provecho personal de todo para lucrarse.
Para empezar, es
el presidente de Forcat una asociación que le proporciona una serie de
contactos y una cara visible para darse a conocer y así obtener trabajos,
bolos, ...
Seguidamente
muchos colectivos durante estos años han pedido a Forcat colaboraciones
remuneradas las cuales se han quedado en la misma cúpula en la que forma parte.
Últimamente, después de estas acusaciones en este aspecto los de Forcat han
mejorado un poquito.
Por otro lado,
Forcat ha contratado servicios de diseño gráfico, ilustración... para su web,
sus proyectos de la diada... y siempre se contratan los servicios de txarly
brown. Así cobra la subvención pública y el mismo presidente se enbolsilla
buena parte de ella.
Esto y mucho mas
saldrá próximamente a la luz. Y también conviene saber esta otra realidad de
Txarly Brown