Reporteros Sin Fronteras condena los intentos desesperados del gobierno turco por detener las filtraciones y obstruir el flujo de información sobre el bochornoso escándalo político y financiero de la semana pasada. Entre esas medidas se incluyen la drástica reducción del acceso a las fuentes policiales, el bloqueo de un sitio web de noticias, el despido de un influyente periodista y la vuelta a la retórica agresiva contra los medios de comunicación críticos.
"Nos preocupan mucho las medidas represivas que las autoridades han tomado contra los medios de comunicación en los últimos días", asegura Reporteros Sin Fronteras.
"Al tratar de imponer la censura antes y después de la publicación en la cobertura de una importante investigación por corrupción que apunta al seno del poder, el gobierno está aumentando la ya notable opacidad sobre las grandes cuestiones político-judiciales en Turquía, en detrimento del derecho a la información de la población en un asunto tan relevante".
Leer más
Artículos relacionados

En portada
La @FeSPeriodistas reclama a Turquía que respete los Derechos Humanos
La Federación de Sindicatos de Periodistas ha pedido al Gobierno turco el cese de la represión contra los periodistas y los medios de comunicación así como otros sectores sociales, y al Gobierno español que inste a las autoridades de ese ...

En portada
Estado Islámico (ISIS) amenaza con ejecutar a los periodistas iraquíes, por Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es)
Reporteros sin Fronteras expresa su gran preocupación por la suerte de Raad Mohamed Al-Azaoui, un periodista iraquí que el ISIS hizo prisionero el 7 de septiembre y al que amenaza con la decapitar. Tras la ofensiva del Estado Islámico de ...

En portada
Irán: Sumario de violaciones de la libertad de prensa en 2015, por Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es)
Reporteros Sin Fronteras denuncia una agresión contra presos de conciencia ocurrida el 28 de noviembre en la cárcel Rajaishahr -en Karaj, a 40 km al norte de Teherán-, en la que dos periodistas, Said Madani y Said Razavi Faghih, resultaron ...