Telemadrid es la televisión pública autonómica con menos audiencia. Sin duda un gran balance de los gestores de la cadena madrileña dieciséis meses después de un ERE declarado no ajustado a derecho por el Tribunal Supremo y 861 trabajadores despedidos.
Con los datos oficiales de Telemadrid de este 26 de abril (un 3,3% ese día) vemos que la televisión madrileña sólo supera a la valenciana y a la murciana (dos cadenas que no emiten). Apenas un 4,4% de media en el mes de abril. Por delante de Telemadrid se sitúan todas las demás: Castilla-La mancha TV un 4,6%, la IB3 de Baleares 5,3% , la TPA asturiana 5,8%, La Televisión de Canarias un 7,8% , la vasca ETB2 un 8,6% , Canal Sur 9% , la gallega TVG 9,3% , Aragón TV 11,6% y TV3 12,6% .
Y esto después de unos 70 millones de euros de euros que Telemadrid (es decir el conjunto de los madrileños) tendrán que pagar en indemnizaciones a los despedidos), los 7 millones de euros gastados ya en la filial de Telefónica TBS y la filial de Secuoya, CBM para sustituir a esos trabajadores despedidos y poder seguir emitiendo. Más lo que cuesta la programación externalizada de la cadena (a parte de las películas de Cerezo, series y documentales) y cuyo coste desconoce la representación sindical. Hablamos de programas como Madrileños por el Mundo, Ruta 179 y los últimos fichajes procedentes de InterEconomía.
Parece que en los despachos de Telemadrid se piensa que se puede remontar la paupérrima audiencia de la cadena a costa de los espectadores más ultras del TDTParty. Y se han lanzado a pescar entre los restos del naufragio de la InterEconomía de Julio Ariza.
De allí llegó el conocido como “follonero de derechas”, el periodista Cake Minuesa, cuyo programa, 100% externalizado, “Cake al Ataque” se mueve en una horquilla de audiencia inferior al 4%.
Y ahora nos llegan de allí también los humoristas de “Los Clones”. Federico de Juan, Luis Ignacio González y Javier Quero ponen en marcha “TeleTipos” , que según la web de Telemadrid:
“será un espacio que, durante 20 minutos, de lunes a jueves, convertirá en punto de mira de su visión más humorística y caricaturizada a todo aquel que salga en la tele.”
Cualquier cosa menos readmitir a los despedidos del ERE. Aunque esta opción esté contemplada en la sentencia del Tribunal Supremo y sea la más barata y la más justa.