
Movimiento slow: ¿opción personal o necesidad social? (II), por @ITortajada
(Segunda parte del texto de la conferencia que di el pasado 7 de febrero en la Fundació Setba) En los tiempos que corren, ¿el movimiento slow es una opción apta ...
(Segunda parte del texto de la conferencia que di el pasado 7 de febrero en la Fundació Setba) En los tiempos que corren, ¿el movimiento slow es una opción apta ...
(Primera parte del texto de la conferèencia que de el pasado 7 de febrer en la Fundació Setba) Me recuerdo leyendo Elogio de la lentitud de Carl Honoré en verano, ...
Levantarse a las seis de la mañana para entrar a trabajar a las nueve. El camino es largo y los controles y las barreras empiezan nada más salir de Barcelona, como no, en los malditos peajes. Al dejar la autopista hay que enfilar la silenciosa carretera hacía los horizontes terrosos. Apenas se distingue en ellos [...] ...
Pues sí. Esta soy yo y esta imagen es la foto de la semana en 52 retrats, el proyecto del fotógrafo Víctor Puig. Me enteré de esta iniciativa a través de BarcelonaActua, una interesante red solidaria y de intercambio. Víctor pedía gente que quisiera dejarse fotografiar para su blog a cambio de una foto profesional. [...] ...
Hace poco leía este artículo de Antoni Puigverd en La Vanguardia donde hablaba de agricultura social, empresas de base agrícola que generan formación y trabajo a personas con discapacidad, enfermedad mental o en riesgo de exclusión. Concretamente, Puigverd menciona la Xarxa Agrosocial que las agrupa y los casos paradigmáticos de La Fageda y l’Olivera, dos [...] ...
Hoy quería escribir sobre algún asunto ligero, liviano, alado como ir en bicicleta. La comparación me ha llevado al tema, aprovechando también que estamos en la semana de la bicicleta. Cuando yo era una criatura, en la tele emitían el programa “La vida en un xip” dirigido por Joaquim Maria Puyal. Un día, no recuerdo [...] ...
Ante el desmoronamiento, además de la inevitable deseperación, la lógica indignación, el individualismo (cuando no la desvergüenza de algunos y las proclamas naïf de otros por suerte hay quien busca soluciones, quizá mejorables, pero posibles. Una de estas personas es ...
Celebrando el Swap (foto de Visual Clips) Nada más triste que un mercado de intercambio donde los participantes extienden sus pertenencias sobre una mesa de camping o en un trapo en el suelo en un totum revolutum donde las prendas ...