Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es) une al periodismo, la música y el activismo, para romper el silencio de los periodistas encarcelados
Periodistas de prensa escrita y digital, radio y televisión, cantantes y activistas pro Derechos Humanos unieron sus voces a la de RSF España para ofrecérselas a los cerca de 300 informadores silenciados en prisiones de todo el mundo y al más de medio centenar que permanece secuestrado. Bajo el lema “A la cárcel por informar”, RSF España conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en colaboración con la Casa de América de Madrid, con un acto dividido en dos partes: la primera, bajo el formato de un programa de radio retransmitido en directo por Radio5 de RNE, en la que participaron destacados periodistas españoles; la segunda, en torno a la intervención de Karim Abdelrady, el abogado y defensor de los Derechos Humanos que representa al fotorreportero egipcio Mahmoud Abu Zied, más conocido como Shawkan, injustamente encarcelado desde hace casi 1.000 días, a la espera de juicio. Con sus actuaciones en directo, Xoel López, Nano Stern y Pepe Curioni confirmaron que la música es un símbolo más de libertad.
Leer más