El mundo entero se conmovió con de la masacre en la sede del Charlie Hedo, el 7 de enero, en la que fueron asesinados ocho periodistas. La revista sumó su nombre a la larga lista de medios de comunicación en el mundo que han sido víctimas de terribles actos de violencia.
Reporteros Sin Fronteras reproduce a continuación el resumen de la situación de cinco medios de comunicación cuyos trabajadores han sido asesinados por causas relacionadas con el ejercicio de su profesión.
Leer más
Artículos relacionados

En portada
Reporteros Sin Fronteras pide a las autoridades de Mali que permitan trabajar a la prensa, por @rsf_es
Reporteros Sin Fronteras hace un llamamiento a las autoridades de Mali para que autoricen a los periodistas cubrir libremente las operaciones militares que tienen lugar en el país desde el 11 de enero de 2013. Actualmente, tanto la prensa local ...

En portada
Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es) vuelve a pedir a Obama que perdone al denunciante Jeffrey Sterling
Reporteros Sin Fronteras (RSF) vuelve a pedir que se perdone al denunciante Jeffrey Sterling, condenado a tres años y medio de prisión en Estados Unidos por el solo hecho de contactar con el periodista de The New York Times James ...

En portada
Libia: aumenta la violencia física y verbal contra los periodistas, por Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es)
"Reporteros Sin Fronteras se siente muy preocupado por el resurgimiento de la violencia contra periodistas libios en el ejercicio de sus funciones. Esta alarma se ve reforzada por el reciente ataque, el 1 de febrero de 2013, en Trípoli, contra ...