Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es) preocupado por la desaparición de la corresponsal de 'El Mundo' en Colombia
La zona donde desapareció Salud Hernández-Mora, situada en la región del Catatumbo, se encuentra cerca de la frontera con Venezuela, en un área con presencia de varios grupos paramilitares y guerrilleros, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN), quien acostumbra a comunicar la toma de rehenes, una circunstancia que no se ha dado, hasta el momento, en el caso de Salud Hernández-Mora.
Según ha podido saber Reporteros sin Fronteras, la periodista cubría en la localidad de El Tarra las protestas por la desaparición de dos jóvenes del municipio y participó en varias de las reuniones que mantuvo la comunidad para organizar brigadas de búsqueda de los dos jóvenes, que finalmente aparecieron. Una religiosa de la zona fue la última persona que contactó personalmente con Salud Hernández-Mora. Tras este encuentro, la periodista tomó un servicio de “moto taxi” en dirección al municipio de Filo Gringo, también en la región del Catatumbo. RSF también ha podido saber que la periodista había contactado a diversas fuentes que le permitieran adentrarse en otras zonas de la región, y advierte de que el servicio telefónico presenta muchas dificultades en la zona. En cualquier caso, es después de tomar el servicio de “moto taxi” cuando se pierde el rastro de Salud Hernández-Mora.
Leer más