Reporteros Sin Fronteras recoge con satisfacción el interés del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la aplicación de la resolución 1738 y la mejora de la seguridad de los periodistas. El Consejo ha previsto para hoy, 17 de julio, un debate sobre la protección a profesionales de los medios de comunicación. RSF denuncia, sin embargo, la falta de seguimiento a los Estados en el cumplimiento de sus obligaciones hacia los informadores, y pide la creación de un grupo de expertos independiente que vigile las violaciones de la resolución 1738.
Reporteros Sin Fronteras siguió muy de cerca -con Francia- la elaboración y adopción de dicha resolución, en 2006. El secretario general de organización, Christophe Deloire, recuerda además que, desde desde entonces, a pesar de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó los ataques intencionados a informadores en zonas de conflicto, éstos se han incrementado de manera preocupante: "89 periodistas han sido asesinados por causas relacionadas con el ejercicio de su profesión, sólo en 2012, el año más mortal para los profesionales de los medios de comunicación desde 1995", denuncia Deloire.
Los periodistas profesionales y periodistas ciudadanos que informan desde países con Gobiernos represivos o países en guerra, son a menudo las únicas fuentes de información que denuncian abusos de los derechos humanos cometidos por Gobiernos, señores de la guerra o grupos extremistas religiosos. Denunciando el acoso a la población civil o exponiendo los abusos de las autoridades, se ponen en peligro a diario. Teniendo esto en cuenta, y basándose en la experiencia de Reporteros Sin Fronteras como organización que defiende la libertad de información, RSF recomienda:
Leer más>>
Artículos relacionados

En portada
Balance de la libertad de información en Egipto un año después, por Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es)
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su gran preocupación por el estado de la libertad de información en Egipto, un año después de la elección de Mohamed Morsi como Presidente. "Tras la caída del régimen de Hosni Mubarak, en febrero de 2011, ...

Blogs
Al corro de la ‘patata’ entre las balas, por @Juandesola
Algunas cosas duelen, y mucho. Como ser humano, comprobar que se aprende poco de los errores del pasado genera la fabricación de la química básica para sentir impotencia y tristeza en el alma. Ya sabemos (esto no es nuevo) que ...

En portada
'Al Jazeera', víctima colateral de la ofensiva contra Qatar, por Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es)
Reporteros Sin Fronteras condena la ofensiva de un grupo de países árabes contra la red de medios Al Jazeera, que sufre las consecuencias de la ofensiva diplomática contra Catar. A las pocas horas de que Arabi Saudí y tres países ...