La noticia la ofrece 'Publico.es': Profesionales que tras ser despedidos por una empresa periodística trabajan como autónomos para el mismo medio. Trabajadores free-lance que tras pagar las cuotas de seguridad social y el IRPF se quedan sin ingresos. Periodistas que trabajan en negro porque la cuota de autónomos es inasumible para su nivel de trabajo. Emprendedores que lanzan un nuevo medio y no tienen quien les asesore ni modo de encontrar publicidad. Todos aquellos que hayan conocido a un profesional del sector de los medios de comunicación en los últimos tiempos estarán familiarizados con estas y otras muchas situaciones de precariedad laboral.
Con el objetivo de luchar contra estas nuevas “formas de explotación y autoexplotación” nace en Andalucía con proyección a todo el territorio estatal Se Buscan Periodistas – Comunicadores Asociados, una asociación de profesionales de la comunicación que se propone “fomentar” las “condiciones y servicios óptimos” para facilitar la empleabilidad de sus socios, así como la promoción de un “periodismo de calidad, profesional y comprometido”. Lea más en 'Publico.es'>>