Acerca de @Periodisticos
7649 Articles
Comunidad virtual de periodistas, blogueros, comunicadores, profesionales de este sector en paro, en situación laboral precaria o estudiantes que buscan su primer trabajo o becas
Artículos relacionados

Blogs
Lecturas veraniegas, por María Miret (@periodistia)
La inclusión del concepto de "progreso espiritual" junto al de "progreso científico" en la Declaración Universal de los Derechos Humanos es el punto de partida de Déclarons la paix! Una delicia de diálogo entre Stephane Hessel y el Dalaï-lama, en el ...

Blogs
Trendelenburg 3.4. Arte postdigital en directo, por @sumasyrestas
Además de ser un apellido alemán y una posición quirúrgica, Trendelenburg es también un festival de arte postdigital. En tan solo 4 años, este vocablo teutón ha terminado por convertirse en sinónimo de experimentación visual y sonora. Las vueltas que dan las palabras.
Trendelenburg (el festival)
Trendenlenburg nace en Gijón en 2010 con el objetivo de promover un encuentro internacional anual que reúna alrededor de la creación audiovisual y la innovación técnica a artistas y público afín. Por puro amor al arte, la Asociación lxlxl (http://www.lxlxl.cc) formada por el colectivo de arte visual Thr3hold y varios artistas locales, pretende con Trendelenburg establecer un espacio de difusión para proyectos creativos interdisciplinares que integren la tecnología digital como parte indispensable de su creación.
Con la intención de atraer a la sociedad y facilitar su acceso a este tipo de producción cultural, el festival carece de ánimo de lucro. Las diferentes intervenciones artísticas son ofertadas al público de manera gratuita, del mismo modo que los artistas participantes no perciben ninguna remuneración económica por su aportación. Se crea así un contexto de intercambio de conocimiento y retroalimentación mutuo que toma como núcleo el arte postdigital y la experimentación artística mediante nuevos medios y herramientas digitales. Y nada más.
Y nada menos. Trendelenburg define el festival a partir de 3 principios básicos que están presentes en cada una de sus acciones: la experimentación, la experiencia en el espacio público y la gratuidad. Y lo cumple con creces.
El tiempo y el espacio son cruciales para el desarrollo del festival. El directo cobra gran relevancia como medio para potenciar y maximizar el valor de las diferentes creaciones. Por ello en su programación tienen cabida manifestaciones audiovisuales que integren las nuevas tecnologías como medio expresivo, propuestas escénicas que asuman la experimentación sonora ejecutada en vivo y diversas intervenciones artísticas sobre el espacio. Un espacio que, pretendiendo derruir el halo de elitismo que mantiene el arte contemporáneo respecto a la sociedad, se aproxima a ella mediante el uso y la reinterpretación de lugares públicos de la ciudad cuya función se ve transformada durante unos días.
Trendelenburg 3.4. (15-17 de marzo)
La cuarta edición del festival dará comienzo el próximo 15 de marzo. La música, las artes escénicas, la performance y los espectáculos multimedia más innovadores y experimentales del panorama nacional e internacional ocuparán la ciudad durante 3 intensos días con diversas propuestas inéditas.
Viernes
Arturo Moya Villén y Álvaro Muñoz Ledo inaugurarán Trendelenburg 3.4. en el Museo Barjola con umbra-L, una instalación interactiva audiovisual que invita a reflexionar sobre la construcción de la identidad a partir del anonimato, el reconocimiento del cuerpo, el movimiento y las sombras. La jornada continúa en el Museo del Ferrocarril, donde Mind Revolution (proyecto de Eugenia Tejón y Ángel González) explorará el espacio sonoro tratando de interactuar con otras disciplinas artísticas y Axial (de Jaime Rodríguez y César Naves) recurrirá a la hibridación de los géneros para la obtención de obras transdisciplinares.
De la colaboración entre David INEXACTE y los asturianos Proyector Flüjendorf surgirá una propuesta que ahondará sobre la experiencia sinestésica, mientras que la Plataforma CAMP (Creative Arts and Music Project) estará presente en esta edición a través de BRAINS: Hammerhaus, una performance audiovisual que contará con la presencia de dos de sus promotores en colaboración con los artistas Kurt Laurenz Theinert y Hanfreich.
Sábado
El sábado comenzará pronto para Trendelenburg. El bar-librería Toma 3 acogerá una jornada matinal en la que el vermú estará acompañado por una sesión de electrónica a cargo del Dj Logical Disorder. El Centro de Cultura Antiguo Instituto será testigo por la tarde del nacimiento de un nuevo proyecto del colectivo: N-E-X-O, una red colaborativa dedicada al networking y la creación de nuevas vías de participación entre los asistentes.
Posteriormente tendrá lugar Pirouette en Re menor de Bàcum Produccions, un espectáculo multidisciplinar que aunando música, danza y multimedia tratará de potenciar la expresividad de estas disciplinas sin supeditar ninguna de ellas al propio espectáculo. Del movimiento, la iluminación, el sonido, la imagen y la tecnología surge una obra en la que el espacio escénico se retroalimenta de cada una de los elementos para obtener una nueva fórmula de escenificación.
Con la noche llegará la presentación de Mooi, el nuevo disco de LOD (Luis Ortiz). El músico ha contado con la colaboración de la fotógrafa y artista visual Xarlene Visuals que dará lugar a un espectáculo en el que el plano sonoro y visual se fundan en un mismo elemento. A este espectáculo le seguirá el directo exclusivo de incite/, una agrupación reconocida a nivel europeo por conjugar en sus creaciones la música electrónica con el mundo del arte. El Museo del Ferrocarril será testigo esa noche de cómo la experiencia se amplifica y alcanza un mayor grado de interacción cuando las disciplinas se asoman a espacios fronterizos abandonando sus límites.
Domingo
Si el Trendelenburg 2.3 inauguraba una sección exclusivamente dirigida al público infantil y adolescente, la edición 3.4 no iba a dejar de dedicarles una parte de su programación. El Espacio Astragal acogerá el programa de creación MiniLOOP, que contará con la intervención de Violeta Nureyev y las hermanas Carmen y Patricia Vázquez. Bajo la declaración Venimos en son de paz se presentará ante los más pequeños un espectáculo participativo en el que la imaginación y la actividad creativa tomarán el protagonismo.
Y además
Complementando la programación y estirando al máximo la agenda de los visitantes, se desarrollarán algunos eventos en consonancia con el propio festival. El bar La Plaza (Calle Julio Fernández, 1) abrirá a partir de las 00:30 un Playtime las noches del viernes y el sábado. Por su parte Red Bull, patrocinador de Trendelenburg, ofrecerá cocktails exclusivos realizados por el chef Pedro Martino a las 50 primeras personas que se presenten en el Museo del Ferrocarril tras el espectáculo Pirouette en Re Menor.
Hasta que el festival de comienzo podéis ir abriendo boca con el maravilloso espectáculo que el Proyecto Kevlar ofreció en la edición de 2011 de Trendelenburg.
.
Si queréis saber más podéis visitar la web del festival: http://trendelenburg.org/
O descargar este dossier:
http://www.gijon.info/multimedia_objects/download?object_id=129729&object_type=document
http://www.gijon.info/multimedia_objects/download?object_id=129729&object_type=document
Si queréis más información podéis hacer clic en la página del festival: http://trendelenburg.org/
O descargaros este dossier:

Blogs
Manejando el estrés en los tiempos difíciles de la economía, por @MilagroMendoza
La Asociación Americana de Psicología ofrece las siguientes recomendaciones que le pueden ayudar a manejar su estrés relacionado con el dinero y la economía:
-
Tome una pausa pero no entre en pánico. Hay muchas historias negativas sobre el estado de la economía en los periódicos y en la televisión. Por eso, ponga atención en lo que pasa alrededor de usted, pero evite caer en la negatividad del sensacionalismo. Este puede generar altos niveles de ansiedad y llevarle a tomar decisiones incorrectas. Evite la tendencia a reaccionar exageradamente o a caer en la pasividad. Mantenga la calma y la concentración.
-
Identifique los factores que le generan estrés relacionados con las finanzas y haga un plan. Evalúe su situación financiera y las causas de su estrés. Tome apuntes sobre las diferentes formas en que usted y su familia pueden reducir los gastos o manejar sus finanzas con más eficiencia. Comprométase a llevar un plan específico y a revisarlo frecuentemente. A pesar de que esto puede producir ansiedad en un corto plazo, poner las cosas en el papel y comprometerse a un plan puede reducir el estrés. Si está teniendo problemas pagando las cuentas o manteniendo el control de sus deudas, busque ayuda llamando a su banco o a la compañía de servicios públicos o de su tarjeta de crédito.
-
-
Identifique las maneras como maneja el estrés relacionado con el dinero. Durante los tiempos difíciles de la economía, mucha gente es más propensa a tratar de aliviar el estrés con ayuda de actividades nocivas, como fumar, beber alcohol, apostar dinero o comer en gran cantidad. La tensión puede también conllevar a un mayor número de conflictos y argumentos entre las parejas. Esté alerta a estos comportamientos. Si estos le están causando problemas y antes de que empeoren, considere buscar ayuda de un psicólogo, o de una clínica comunitaria de salud mental.
-
-
Cambie estos tiempos de desafíos por oportunidades de crecimiento y cambio real. Tiempos como estos, a pesar de ser difíciles, pueden ofrecer oportunidades para evaluar su situación actual y hacer cambios oportunos. Piense en las maneras como estos retos económicos pueden motivarlo a encontrar formas saludables para sobrellevar el estrés. Experimente salir a caminar. Esta es una manera económica de hacer buen ejercicio. Cenar en casa con su familia no solo le puede ahorrar dinero, sino también ayudar a acercarla y unirla. Considere aprender una nueva habilidad. Tomar un curso patrocinado por su empleador o buscar recursos de bajo costo en su comunidad, puede condu cirlo a conseguir un mejor trabajo. La clave es usar este tiempo para ser creativo e intentar nuevas estrategias para manejar su vida.
-
-
Pida apoyo profesional. Servicios de asesoría de crédito y de planificación financiera están disponibles para ayudarle a tomar control de su situación económica. Si continua sintiéndose agobiado por el estrés, considere hablar con un psicólogo quien lo puede ayudar a tratar sus emociones relacionadas con sus preocupaciones financieras, manejar el estrés y cambiar los comportamientos nocivos.
Fuente: APA
Autora: Lic. Milagro Mendoza Twitter:@MilagroMendoza email: psi-milagromendoza@hotmail.com
suscribete al blog para recibir los nuevos artículos.