El miedo es una característica innata del ser humano. Por eso, nunca sabes cómo podrías reaccionar en una situación extrema. La película “Lección Debida”, de Iván Ruiz Flores, nos pone en una de esas circunstancias, aunque no sabemos qué elegirán sus personajes
Simbólica y arriesgada
Por ello, acude a unos recursos narrativos que no suelen utilizarse habitualmente en el mundo cinematográfico y que pueden despistar al espectador. Precisamente, ésa es su intención. "Tenía especial interés en hacer un planteamiento y un desarrollo de película confuso, donde algunos personajes saben más que el espectador y eso lo desubica, lo incomoda. El que vea la película no va a encontrar respuestas fáciles y sí se va a topar con preguntas difíciles", afirma el director.
En este sentido, en “Lección Debida” podemos ver planos fuera de cuadros, pantallas partidas (que nos están midiendo conceptos de lo justo/injusto), exagerados primeros planos, aires invertidos, entre otros muchos.
Miedos presentes
El sonido y la música también son muy importantes y protagonistas siempre vigentes durante todo el largometraje. Crean tensión, impacto, angustia, nos hacen más presente los miedos de este guionista acerca de la facilidad con la que se le puede manipular al ser humano y la fragilidad de los mismos.
Significado profundo
En definitiva, está claro que en este film nada es casual ni está hecho por puro azar. Todo está sutilmente cuidado y cada plano, cada sonido, cada movimiento y palabra de un personaje encierra un significado más profundo del que aparentemente pueda parecer.