- Crea tu perfil destacando aquella formación y experienciaque consideres fundamental. No es necesario incluir todo, si consideras que alguna información puede quedar demasiado desactualizada o que determinada experiencia laboral no es relevante no la incluyas.
- Decide a que sector quieres enfocar tu perfil y destacar las competencias relacionadas con el mismo.
- Rellena el apartado Extracto con una carta de presentación no muy extensa que permita saber más sobre quién eres, a qué te dedicas, etc.
- Completa tu perfil al 100%. No dejes espacios sin rellenar pero tampoco pongas cosas por poner. Se tu mismo y destaca tus capacidades.
- Usa una foto actual. Con formato carné, fondo blanco y adecuada.
- Únete a grupos que te parezcan interesantes relacionados con tu profesión. Te permitirá ampliar tu red de contactos.
- Sé activo. Usa el espacio actividad para compartir actualizaciones sobre cursos que estés realizando, tu perfil de Twitter, blog personal o noticias interesantes.
- Visita páginas de empresas de tu sector que te interesen para estar al día de sus búsquedas de empleados.