El edificio de la S.G.A.E. (Sociedad General de Autores Españoles) también conocido como palacio Longoria por ser su antiguo propietario y quien se lo encargó al arquitecto José Grases Riera en estilo modernista en 1891 y tras haber hecho el monumento a Alfonso XII del estanque del Retiro y el edificio de La Equitativa (Banesto, esquina Alcalá-Sevilla) entre otros en Madrid, es uno de las pocas joyas de ese estilo que en otros países se llamó Art Nouveau, Sezession o Liberty que había presentado en España sobre todo su compañero Gaudí. Sus archivos musicales y teatrales son impresionantes ya que sirven para proteger los derechos de autor y está entre las calles Fernando VI y Pelayo. Para más información leer el artículo que junto a estas y mas fotos ha publicado Pedro Montoliú en madridiario.es
Artículos relacionados

Blogs
Crónicas etíopes (VI): Las hadas madrinas de Nekemte, por @Lola_Hierro
Creo que ya son cinco los días que llevo en Getema. Viajé hacia el pasado y aquí me he quedado: observo la vida a mi alrededor y diría que estoy en el siglo XIX. Contra todo pronóstico, no me disgusta. ...

Blogueros
Colección Masaveu en Cibeles, por @ElMetronauta
De la exposición de Masaveu en Cibeles (salió fotogaleria en madridiario.es) he querido poner unos fragmentos de un par de cuadros que me suliveyan cantidá por su modernidad de comic: uno es, como un Bosco: Las Tentaciones de San Antonio, ...
Se puede acceder libremente a este edificio para ver toda esa belleza?