La Federación Internacional de Periodistas y la Federación Europea de Periodistas califican este plan como absurdo, un duro golpe a la democracia, al pluralismo de los medios de comunicación y al periodismo.
La Federación Internacional de Periodistas (IFJ), la Federación Europea de Periodistas (EFJ), y sus afiliadas griegas, piden al Gobierno de Grecia que revoque inmediatamente su decisión, sin precedentes, de cerrar sus servicios públicos de radio y televisión, según informa, en una nota, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
El Gobierno griego anunció, el 11 de junio, que cerrará la televisión y radios públicas, las emisiones por satélite y el portal de internet, despidiendo aproximadamente a 2.700 personas.
Desde las federaciones internacionales de periodistas, a las que pertenece la FAPE, califican este plan como absurdo, un duro golpe a la democracia, al pluralismo de los medios de comunicación y al periodismo. También inciden en que, además de suponer la pérdida de puestos de trabajo, supondrá la pérdida del derecho a una información honesta, sensata e imparcial de los ciudadanos griegos. La federaciones consideran que la privatización de los medios públicos en Grecia es inaceptable, alerta la nota.
Las IFJ y EFJ apoyan a los sindicatos y organizaciones de periodistas griegos y piden al Gobierno que abandone de inmediato todos los planes de supresión de la radio y televisión públicas. Por otra parte, delegados de la IFJ, reunidos en Chipre para promover la diversidad en los medios de comunicación, han emitido una declaración para expresar su indignación y conmoción ante el brutal cierre del servicio público de comunicaciones en Grecia.