Hace tiempo tuvimos la suerte de poder hablar del primer volumen de estas impagables recopilaciones de muchas de las mejores historias de terror de un valor básico en la Edad de Oro de los tebeos norteamericanos como sigue siendo Steve Ditko. Y la verdad es que poco cambian los halagos en este igual de bien editada segunda entrega salvo saber, antes de leer las historias de Ditko, que la censura había llegado y la estricta Comic Code Authority (CCA) cambió lo explícito de todas las historias previas a contenidos de terror y relatos fantásticos mucho más edulcorados. Por suerte esto no supuso un problema para Ditko porque le encontró en un momento en que su mayor afán, como cuenta la todavía más impresionante y completa introducción de Blake Bell a este tomo, era dibujar cada vez mejor y demostrar su impresionante capacidad como dibujante en cuanto a calidad batiendo records en las entregas. Además, a cambio de dibujar menos sangre, aquí se encuentran un increible buen puñado de relatos de Ciencia Ficción que, a finales de la década de los 50 dio muchas grandes joyas al género. De nuevo se agradece y recomiendo disfrutar de esta joya fruto de la arqueología del papel. Diversión e historia de los cómics al mismo tiempo, de la mano de uno de los mejores autores posibles para semejante visita guiada.
Los profesionales de la información han reivindicado este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, un periodismo digno en 45 manifestaciones desarrolladas por todo el país. Bajo los lemas: SIN PERIODISTAS NO HAY PERIODISMO , SIN PERIODISMO ...
Ruby on Rails, también conocido como RoR o Rails, es un framework de aplicaciones web que se base en un lenguaje de programación de código abierto como Ruby. Combina la simplicidad de uso con la posibilidad de desarrollar aplicaciones ...
Publicado en El Asombrario La periodista y activista por la soberanía alimentaria Esther Vivas publica ‘Máma desobediente’ (Capitan Swing), un ejercicio para ver “el corsé que nos impone el capitalismo y el patriarcado para criar” y para aupar una maternidad feminista. En su interior, muchos ...