
Desahucio de los Derechos Humanos, por @Juandesola

<meta http-equiv="CONTENT-TYPE" content="text/html; charset=utf-8" />
FOTO. ILUSTRACIÓN DE LAS CHAPAS EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. GUADA QUÉ
José Manuel Padilla Ruiz. Periodista.
Hoy es San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, pero no hay nada que celebrar. La precariedad laboral, las ruedas de prensa sin preguntas y las pésimas condiciones laborales, hacen que los periodistas no tengamos nada que celebrar en el día de su patrón.
Tal día como hoy es necesario reivindicar la necesidad de una prensa libre, que haga de conexión entre el poder público, las instancias políticas y la ciudadanía.
En la época de “Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías” debemos incorporar el valor añadido de la “ética”, la “veracidad”, la “voluntad de servicio al público” y la fidelidad a nuestro público y a la ciudadanía en general.
Precisamente hoy la Asociación de la Prensa de La Rioja ha homenajeado a dos compañeros que se jublilaban, Josu de Blas, de la Agencia EFE y José Manuel LaCalzada del Ayuntamiento de Logroño...y este último hacía un llamamiento: «Yo soy de contar lo que pasa y no lo que nos dicen que pasa»
En los tiempos que corren es muy dificil mantener la “honestidad” profesional y son de agradecer estas palabras, que insuflan ánimo a las nuevas generaciones de periodistas que luchamos por una sociedad justa e igualitaria y en no maquillar la realiad que nos quieren vender las altas instancias.
Mientras no se tengan en cuenta la profesionalidad y los valores de la profesión periodística, o habrá nada que celebrar. “Sin periodismo no hay democracia”.
IMAGEN. Ejemplar de la Constitución Española de 1978, difundida para el referéndum del 6 de diciembre de 1978
José Manuel Padilla Ruiz. Periodista
Hoy es 6 de diciembre se conmemora el 34º aniversario de al aprobaci&oa... ...