Balance anual 2016 de Reporteros Sin Fronteras (@rsf_es): 74 periodistas asesinados en el mundo
En 2015, la cifra fue de 101. Sin embargo, este descenso no es motivo de alegría, ya que se explica por el hecho de que los periodistas no tuvieron otra opción que huir de los países que se han vuelto demasiado peligrosos: Siria, Irak, Libia, Yemen, Afganistán y Burundi. Este exilio masivo ha creado agujeros negros de la información en los que reina la impunidad.
También es el resultado del terror impuesto por los Depredadores de la Libertad de Prensa, que cierran arbitrariamente medios de comunicación y hacen callar a los periodistas. A pesar de que afrontan su trabajo con coraje, hay ocasiones en las que los periodistas deben optar por autocensurarse por temor a ser asesinados; es el caso de México, el país “en paz” más mortífero para los periodistas este año, y donde se registraron nueve asesinatos (*).
Leer más