
Decenas de empresas y organizaciones vinculadas a la comunicación han desarrollado distintas ayudas destinadas a aliviar esa presión financiera en medios y periodistas, especialmente los independientes.
Varias conocidas empresas y organizaciones, entre ellas Google News Initiative, Facebook, el Centro Europeo de Periodismo, Twitter e Internews –entre otras- ya se han comprometido a apoyar financieramente labores y proyectos periodísticos de distinto perfil y objetivos.
La crisis financiera que se anuncia devenida de la pandemia de COVD19 puede ser muy dura en el sector de los medios de comunicación en todo el mundo y la continuidad de la tareas informativa para muchos periodistas y medios será muy difícil sin algún tipo de asistencia financiera.
Ante esta perspectiva decenas de empresas y organizaciones vinculadas a la comunicación han desarrollado distintas ayudas destinadas a aliviar esa presión financiera en medios y periodistas, especialmente los independientes.
Varias conocidas empresas y organizaciones, entre ellas Google News Initiative, Facebook, el Centro Europeo de Periodismo, Twitter e Internews –entre otras- ya se han comprometido a apoyar financieramente labores y proyectos periodísticos de distinto perfil y objetivos.
Por ejemplo, Google News Initiative ha lanzado el Fondo global de ayuda para emergencias periodísticas destinado a apoyar a los medios pequeñas y medianos que producen noticias originales para las comunidades locales.
Mientras que el Centro Europeo de Periodismo (EJC) y el Proyecto de periodismo de Facebook (FJP) han lanzado un fondo de tres millones de dólares para apoyar a cientos de organizaciones de noticias europeas comunitarias, locales y regionales.
Estas ayudas son muy diversas y abarcan los más diversos de comunicación y se pueden consultar en:
gfmd.info/emergency-funding-to-support-media-during-the-covid-19-pandemic/