Si hay una selección que puede quejarse de haber aportado al fútbol mas que lo que dice su palmarés, esa es, sin duda, Holanda. Con tres finales de Copa del Mundo perdidas, su última victoria se remonta a hace ya 24 años, cuando se proclamó campeona de Europa con Van Basten, Gullit, Rijkaard y compañía. En la última Eurocopa, Holanda se mostró probablemente como el equipo más compacto y de los que mejor fútbol practicó, pero Rusia, con un gran Arshavin, la dejó fuera en Cuartos de Final contra pronóstico, evitando la que podría haber sido la final anticipada ante España en Semifinales. Tras el último intento fallido - aunque cercano - de acceder por fin al trono mundial en Sudáfrica, la subcampeona del mundo llega con ganas de desquitarse de una vez por todas y llevarse un título que se le resiste desde hace demasiado tiempo.
Sin grandes cambios ni en su sistema de juego ni en sus figuras fundamentales con respecto al pasado Mundial, Van Marwijk jugará un 4-3-3 que bien podría convertirse en un 4-2-3-1, en el que la movilidad y el intercambio de posiciones de los jugadores de arriba tendrá un papel fundamental. Y es que Holanda es, tal vez, el equipo con más alternativas y más talento arriba del torneo. Le gusta tener la posesión y jugar en corto, a veces diría que incluso pecando de cierta falta de velocidad en el movimiento de balón, pero la calidad de tres cuartos hacia adelante es tremenda: Robben, si está físicamente bien, es uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo, Van Persie es un delantero muy completo que ha dado un claro paso adelante en madurez y en cifras goleadoras en los últimos dos años, convirtiéndose ya en la máxima figura de éste equipo, y Huntelaar es un nueve puro, un hombre de área fortísimo, que no participa mucho pero perdona poco de lo que tiene. Eso sin olvidarnos de la experiencia y la entrega de Dirk Kuyt, que tanto gusta a los entrenadores y que seguro tendrá sus minutos.
Tras ellos, un abanico amplio de media puntas talentosos y con gol, entre los que destacan los ex-madridistas Van der Vaart y Sneijder; hace dos años, la discusión acerca de cuál de los dos debía ser titular no era posible, y se decantaba en favor del segundo. Ahora, tras la temporada irregular del Inter, Van der Vaart puede tener sus opciones. Es más combinativo en el juego en corto que Sneijder, aunque éste tiene mejor desplazamiento en largo y es más completo. Probablemente, la jerarquía de Sneijder en el campo decante finalmente la balanza. Por otro lado, el cambio tal vez más positivo de Holanda en el centro del campo sea la incorporación de Strootman, hombre trabajador pero también buen distribuidor, que parece cobrar ventaja sobre el duro Nigel De Jong, que formaba con Van Bommel una pareja demasiado defensiva. El joven centrocampista del PSV, si se confirma como titular, pondrá una mayor dósis de fútbol en la medular holandesa.
En la parcela defensiva, Holanda tiene posiblemente a su línea menos convincente. El central del Málaga, Mathijsen, tiene experiencia y oficio, pero le falta velocidad. Parece fijo para Van Marwijk, a pesar de no haber realizado una temporada brillante. Su acompañante sea muy probablemente el ex-Atlético, John Heitinga, ahora en el Everton, un central fuerte y contundente al que sin embargo le falta algo de temple y colocación. En la derecha estará Van Der Wiel, un lateral interesante, rápido y con recorrido, que ha sonado para algunos equipos españoles; y la gran incógnita estará el lateral izquierdo, dónde el lateral titular, Pieters se piede la Eurocopa por lesión, y Van Marwijk ha tenido que echar mano del jovencísimo Jetro Willems. Está por ver si el técnico apuesta por la inexperiencia de éste joven lateral - sólo una temporada en la Eredivise - o lo hace por una opción más conservadora, como Boulahrouz. Finalmente, en la portería Holanda dispone de varias alternativas de buen nivel, y que han hecho buenas temporadas en sus clubes, pero lo lógico sería que el guardameta de la Roma, Martin Stekelenburg - portero serio y muy completo - vuelva a defender los palos de la meta orange en un gran torneo.
Primero debes saber que...
Los elegidos son...
|
|
Tim Krul |
|
24 |
|
|
|
Newcastle |
|
|
Maarten Stekelenburg |
|
29 |
|
|
|
Roma |
|
|
Michel Vorm |
|
28 |
|
|
|
Swansea |
|
|
Kahlid Boulahrouz |
|
30 |
|
|
|
Stuttgart |
|
|
Wilfred Bouma |
|
34 |
|
|
|
PSV |
|
|
John Heitinga |
|
28 |
|
|
|
Everton |
|
|
Joris Mathijsen |
|
32 |
|
|
|
Málaga |
|
|
Ron Vlaar |
|
27 |
|
|
|
Feyenoord |
|
|
Gregory Van der Wiel |
|
24 |
|
DEF
|
|
Ajax |
|
|
Jetro Willems |
|
18 |
|
DEF
|
|
PSV |
|
|
Ibrahim Afellay |
|
26 |
|
|
|
Barcelona |
|
|
Mark Van Bommel |
|
35 |
|
|
|
Milán |
|
|
Nigel De Jong |
|
27 |
|
|
|
M.City |
|
|
Stijn Schaars |
|
28 |
|
|
|
Sporting L. |
|
|
Wesley Sneijder |
|
28 |
|
|
|
Inter M. |
|
|
Kevin Strootman |
|
22 |
|
|
|
PSV |
|
|
Rafael Van der Vaart |
|
29 |
|
MED |
|
Tottenham H. |
|
|
Klaas Jan Huntelaar |
|
28 |
|
|
|
Schalke 04 |
|
|
Luuk De Jong |
|
21 |
|
|
|
Twente |
|
|
Dirk Kuyt |
|
31 |
|
|
|
Liverpool |
|
|
Luciano Narsingh |
|
21 |
|
|
|
Heerenveen |
|
|
Robin Van Persie |
|
28 |
|
|
|
Arsenal |
|
|
Arjen Robben |
|
28 |
|
|
|
B.Munich |
En el banquillo...
Bert Van Marwijk
Holanda, 60 años.
En el cargo desde 2008.
|
Así juega...

4-4-2
Once probable.
|
Ojo a...