Agustí Centelles, uno de los mejores fotógrafos españoles del siglo XX, que lo era de prensa antes de la guerra, durante y que cuando fue al exilio y los franceses colaboracionistas metieron en campos de concentración a los republicanos españoles estuvo haciendo como pudo su trabajo en uno de esos campos, que al terminar la guerra incivil y regresar escondió sus negativos en una caja que enterró y hubo de trabajar en publicidad y foto industrial porque le estaba vetada la prensa, tiene una exposición de nuevo en Madrid, en el Instituto Cervantes que adquirió su legado a la familia después de que no quisiera hacer lo Generatitat catalana. No os la perdáis.
Artículos relacionados

Djelibani, me he quedado a medias, por @Lola_Hierro
Yo quería contar muchas cosas de Djelibani. Las mismas que me transmitieron los representantes del pueblo: el médico, el profesor, el alcalde… Y que yo grabé en mi teléfono móvil. Las mismas que se borraron cuando, unas semanas más tarde, el ...

La becaria del Huffington Post, por Lola Hierro (@NabiaOrebia)
Llevo más de un mes sin pasar por aquí,y no es pereza, es falta de tiempo. El mono de darle a las teclas lo tengo totalmente dominado porque en el Huffington Post me tienen completamente consentida: puedo escribir prácticamente sobre lo que me dé la gana . Es una gran satisfacción proponer cosas y que te [...] ...

Fotoperiodismo: Exposición de Meireles, por @ElMetronauta
El Centro de Arte Reina Sofía está presentando en los últimos tiempos un montón de exposiciones muy innovadoras y a veces un tanto bizarras de artistas poco conocidos. Lo hace tanto en sus dos magníficos palacios del Retiro (Velazquez y ...