
Ciuco Gutiérrez en Photoespaña 2014, por @ElMetronauta
Ciuco Gutiérrez, otro de los prestigiosos fotógrafos que participan en el PHE14 Off en la galería My Name is Lolita ART
Ciuco Gutiérrez, otro de los prestigiosos fotógrafos que participan en el PHE14 Off en la galería My Name is Lolita ART
Hoy he decidido hablar de una de esas series que dejan huella, que incluso te hacen cambiar la forma de ver o entender ciertas cosas, o sirven como terapia en momentos difíciles. En este mismo blog comenté algo sobre ella ...
Anoche estuve en la presentación de un colectivo cultural y saqué una conclusión que me gustaría compartir. (Por cierto, cuando me llegó la reflexión aún no había comenzado el ‘lunch’, de manera que estaba en plenas facultades). Yo, que en una larga etapa de mi vida (de cuyo nombre no quiero acordarme) he tenido que escribir discursos para políticos, preparar actos (consistentes en delimitar, por no decir vallar, el asiento del alto cargo) y realizar, con el cuidado y el ahínco que un poeta se tomaría su gran creación, la secuencia de un acto (abre fulanito, baja, sube menganito, saluda…), me sorprendo ahora de que en el desarrollo de un evento, cada interviniente comience sus palabras agradeciendo a tal político su presencia, su sola, exclusiva y única presencia, sea diputado ‘emérito’ (de los que ocupan escaño en agradecimiento a los servicios prestados al partido) o concejal a tiempo parcial. Pero antes de ese reconocimiento gratis, ‘porque él lo vale’, en cuanto llega ese cargo público al lugar de celebración se le recibe con cierta pleitesía, casi doblando el lomo, aunque le hayas pedido una subvención para llevar a cabo tu proyecto y te la haya negado. Si después, el acontecimiento incluye cóctel, se le sitúa en un lugar apartado, vip. Y veo impertérrita cómo se le ofrece, se le presenta a unos cuantos elegidos, se le pregunta si tiene frío o calor…y nos olvidamos de que es quién es porque nosotros lo hemos decidido. No es nadie tocado con cetro divino, ni obra milagros, ni es un cerebro privilegiado procedente de Oxford, ni tiene el poder para casi nada. Si no ¿cómo íbamos a estar donde estamos? Así es que mi reflexión es que cuando los ciudadanos dispensamos ese trato exclusivo estamos apartando al político de la normalidad, de lo común, de lo cotidiano. Tenemos parte de culpa de que estén tan alejados de la realidad, de la calle. Y no sepan lo que cuesta un café ni estén acostumbrados a pagar, e incluso pasen los tiques de los bombones que se comen. Dejémonos de idioteces y de falsas e inútiles reverencias, que duran lo que dura el susodicho en el puesto. Porque, eso sí, luego, cuando han dejado el puesto, si te he visto, no me acuerdo.
Luis Eduardo Podetá Núñez, veterano y conocido periodista sureño, informó hoy en su sitio web la lamentable noticia de la muerte de un joven camarógrafo arequipeño, como consecuencia de las quemaduras que sufrió al cubrir la explosión de un camión ...
Acabo de escuchar a Iñaki Gabilondo referirse en su habitual comentario a lo único que parece interesar a los medios en estos primeros días de calor del verano. Dice, y dice con razón, que lo único que parece preocupar a ...
Elperiodicodelaenergia.com, el nuevo diario digital de información del sector de la energía, verá la luz el 1 de julio. El medio está impulsado por los periodistas económicos José Antonio Roca Suárez-Inclán y Ramón Roca Salamero. Nace con la pretensión de “convertirse en el diario de referencia de la información de energía en España”, según ha informado Roca Salamero a Apmadrid.es. El periodista considera que existe una demanda creciente de este tipo de información.
La noticia la ofrece 'Europa Press': El Consejo de Administración de RTVE ha nombrado a José Ramón Díaz como director de Televisión Española (TVE) - , a propuesta del presidente de la Corporación, Leopoldo González-Echenique. Díaz sustituirá en el cargo ...
Sampedro propone una refundación del periodismo que supere la función de propaganda de la política o de los sectores económicos de más fuerza de los medios convencionales. El catedrático de opinión pública Víctor Sampedro ha sido entrevistado en Público.es ...