José Manuel Padilla Ruiz. Periodista
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 128.242 desempleados en octubre, un 2,7 por ciento respecto a septiembre.
A nivel local hay 1466 razones, para la indignación. Probablemente los goberantes de esta Comunidad que está "mejor que la media", ejem, no se den cuenta de que esas cifras macroeconómicas recogen historias personales: familias, hipotecas, niños, ancianos, jóvenes, que ven como el tiempo pasa sin expectativas.
Solamente hace falta una reflexión, menos mal, que la famosa "reforma laboral" del Gobierno de Rajoy iba a "generar empleo"...de lo contrario, no sé dónde llegarían las tasas del paro.
Es necesario una reacción social, ante esta sangría que desanima y que hace que perdamos el horizonte y la esperanza. Por cierto, duro trabajo le queda a Pedro Sanz y Javier Erro, para bajar el paro al 9%